🎓 DIPLOMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN
✍️ TECNICAS DE HOMOLOGACION PARA EL ENFOQUE COMPARATIVO DE MERCADO PARA LA TASACION DE PREDIOS URBANOS Y PREDIOS RUSTICOS
“ESTUDIO DE MERCADO, MUESTRAS, COMPARABLES, REFERENTES Y/O TESTIGOS, FACTORES DE HOMOLOGACION, HOMOLOGACION, TABLA DE HOMOLOGACION”
🗓️ INICIO: 28 de Octubre
Fechas: 28 de octubre 3,8, 10, 15 y 17 de noviembre de 2022
⏰ de 7:00 pm a 10:00 pm
📚 EXPOSITOR: 📚
Ing. Juan José Jhong Junchaya
TEMARIO
- 1. MARCO NORMATIVO REFERENCIAL.
Reglamento Nacional de Tasaciones – Resolución ministerial que aprueba el Reglamento Nacional
de Tasaciones. - Modificaciones – Resolución Ministerial N° 424-2017-VIVIENDA.
- Normas Internacionales de Valuación (IVS) – En vigor el 31 de enero de 2022.
- Normas técnicas en materia de avalúos.
2. DEFINICIONES.
- Predio Urbano.
- Isla Rustica.
- Terreno Rustico en Zona de Expansión Urbana.
- Predio Rústico.
3. OTRAS DEFINICIONES.
- Técnicas de homologación.
- Sujeto.
- Muestras, comparables y/o testigos.
- Homologar.
- Homologación y/o homogeneización de testigos.
- Factor de homologación.
- Precio de Venta.
4. PRINCIPIOS GENERALES EN LA VALORACION DE BIENES.
- Principio de Mayor y Mejor Uso.
- Principio de Oferta y Demanda.
- Principio de Homogeneidad Conformidad.
5. ASPECTOS TECNICOS DE LOS ENFOQUES VALUATORIOS.
- Enfoque Comparativo de Mercado.
- Enfoque de Costos.
- Enfoque de ingresos.
6. ENFOQUE COMPARATIVO DE MERCADO (TERRENO).
- homologación.
- Factores de Ajuste.
7. ENFOQUE DE COSTOS (EDIFICACION).
- Vida Útil.
- Vida Residual o Expectativa de Vida.
8. EN EL PROCESO DE TASACIÓN – METODO DE COMPARACIÓN.
- Que son los inmuebles comparables y/o testigos.
9. ESTUDIO DE MERCADO
PROCESO PARA EL CALCULO DEL ENFOQUE DE MERCADO.
- Primero. –
Clasificación de la zona.
Ubicación y equipamiento urbano disponible.
Superficie, forma, frente, etc.
Servicios con que cuenta la muestra.
Monto de cierre de la operación u ofertado.
Tiempo de exposición en el mercado.
Nombre y teléfono del informante.
Reporte fotográfico.
Clasificación de datos. - Segundo. –
Identificación de los factores a utilizar. - Tercero. –
Definición de los factores utilizados en la homologación. - Cuarto y Quinto. –
Justificar el uso de los factores. - Sexto. –
Elaboración de tabla de investigación de mercado que sirve para el vaciado y análisis de los datos
de cada muestra comparable.
CONCLUSIONES.
10. FACTORES DE HOMOLOGACIÓN.
- Predios Urbanos:
Factor de Zonificación.
Factor de Ubicación o Calle.
Factor de Extensión.
Factor de Entorno.
Factor de Forma.
Factor de Topografía.
Factor de Frente.
Factor de Negociación. - Predios Rústicos
Factor de Ubicación.
Factor Acceso al Predio. - Factor de Extensión.
- Factor de Servicios.
- Factor de Forma.
- Factor de Topografía.
- Afectaciones.
- Factor de Negociación.
- CONCLUSIONES.
11. HOMOLOGACIÓN Y/O HOMOGENEIZACIÓN DE VALORES COMPARABLES.
Análisis del predio materia de tasación en relación con los inmuebles testigos.
12. ERRORES COMUNES EN COMPARABLES Y RECOMENDACIONES.
Comentarios.
👉 Registro: https://forms.gle/5Pph75o6bRmdHkPn8
Se Otorgara :
Separata especializada 📩
🏅 DIPLOMA: Por 120 hrs lectivas a nombre del Centro de Capacitación ASEMCAP, válido para postular a la DNC y SBS 𝐁𝐄𝐍𝐄𝐅𝐈𝐂𝐈𝐎𝐒
▪Docentes altamente calificados
▪ Se entregara CERTIFICADO
▪ Diploma emitida por 120 hrs lectivas ▪ Descuentos en nuestros siguientes programas académicos
😄 Entrega de certificados a su domicilio
🚚 Incluimos el envío del certificado a través courier SIN COSTO ADICIONAL (Para todos los participantes Lima y Provincia).
✅ INVERSIÓN :
s/300.00 (No incluye IGV) (Tarifa individual)
S/ 280.00 (No incluye IGV) (Tarifa coorporativa)
📞 Consultas e inscripciones: 979 057 855 / 995 760 534/ 970 594 199 / 979 110 118 / 942 539 648